En el Primer Encuentro Virtual de Ecoturismo Genuino en el webinar con Gavin Greenwood conocimos el caso de estudio de Río Secreto en el desarrollo de una marca turística. Muchos nos quedamos asombrado del poder de una marca bien pensada y diseñada. Ahora solo nos quedaba conocerlo.
Introducción Esta área natural protegida, bajo la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam es mejor conocida por el destino de sol y playa Holbox y por el tiburón ballena. Holbox es una “isla” o ensenada al norte del estado de Quintana Roo, México, que se ha convertido de un apacible […]
Introducción Nuestra experiencia en Celestún en el marco de la #RutaEcoturismoGenuino2015 fue de “sentimientos encontrados”. Por un lado nos quedamos en una propuesta hotel ambientalmente responsable de categoría especial: Xixim Unique Mayan Hotel; por otro lado hicimos el recorrido “tradicional” para la observación de los flamencos en la ría donde uno se siente como pasajero […]
Estudio de Caso: Proyecto Ecoturístico del municipio San Juan La Laguna Lago Atitlán, departamento Sololá, Guatemala Contexto turístico del Lago Atitlán Cuando se habla de turismo en Guatemala surgen de inmediato tres imágenes: la Pirámide del Gran Jaguar de Tikal, la Calle del Arco de Antigua Guatemala y el paisaje del Lago Atitlán de Sololá. […]
Introducción La segunda área natural protegida que visitamos en la #RutaEcoturismoGenuino2015 fue la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla en Tabasco, México. Está área protegida, que ya conocía hace unos años atrás, siempre me ha dado la sensación de inmensidad. Es tan vasta su extensión (una tercera parte del estado de Tabasco), pero sobre […]
Introducción En el marco de la #RutaEcoturismoGenuino2015 nuestro primer destino fue la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas que se encuentra al sur del estado de Veracruz en México. Una reserva que combina zonas costeras (playas y lagunas costeras) y montaña. El escenario en general de la reserva es rural, ya que es muy notoria […]
El presente resumen se desprende de la tesis denominada “Equidad de Género en el Ecoturismo: El Caso de la Selva Lacandona”, el cual analiza la situación de invisibilización de las mujeres en la actividad ecoturística, donde se observan efectos que mantienen los estereotipos de género y como la actividad ecoturística representa una nueva alternativa económica […]
Costa Rica, “el país más feliz del mundo”, “la pequeña suiza de América Latina, “la Meca del ecoturismo”, “la nación sin armada”, colecciona los sobrenombres sin ponerse colorado. Y con razón, una de las democracías más estables de América Latina, un país en el cual se valoran más la educación, la preservación del medio ambiente […]
Se conoce como Community-Based Ecotourism (CBET) en los países anglosajones y como ecoturismo comunitario en los países latinos. Este concepto define un tipo de turismo que busca el empoderamiento de las comunidades locales para generar y controlar directamente sus propias actividades turísticas, permitiéndoles fomentar su desarrollo y bienestar en el respeto del medio ambiente. La […]
Si algo sobresale hoy en día al recorrer las áreas rurales de Mesoamérica, es el contraste entre aquel paisaje bucólico de antaño de largas extensiones de bosques y cultivos resguardados por pequeñas casas propias de la arquitectura local, contra las ahora nuevas edificaciones que compiten en altura con las montañas e incluso con las leyes […]